Declaración de intenciones

El objetivo de este blog es dar a conocer la labor que la Vocalía de Cultura del Club Figueroa desarrolló a lo largo de los años en los que yo estuve al frente de la misma.

Dicho periodo abarca desde diciembre de 1997 a diciembre de 2001. Cuatro años en los que, tanto desde esta vocalía como desde el resto, intentamos ofrecer a nuestro socios un amplio abanico de actividades al menor coste posible.

A lo largo de este blog intentaré recoger las actividades desarrolladas tanto desde la vocalía propiamente dicha como desde las diversas secciones que dependían de la misma: Club Infantil, Club Juvenil, Club de la mujer, Club de Caza y Pesca y Aula Flamenca , así como las actividades más relevantes que, desde esta vocalía se hicieron durante estos años, tales como la creación de las semanas culturales, la adecuación de la biblioteca, la recuperación del boletín Informativo "La Voz del Socio", etc.

También, incluiré aquellas actividades del resto de vocalías que considero que son las más relevantes del período al que estamos haciendo referencia.

Espero que sirva de recordatorio para los socios, a la vez que de acicate para sucesivas directivas.

Un saludo.

Mi paso por la Vocalía de Cultura

Aunque oficialmente mi andadura por la vocalía de Cultura del Club Figueroa comienza en diciembre de 1997, con anterioridad ya colaboraba en diversas actividades de esta vocalía y de otras como la de deporte.

Durante años formé parte de la plantilla de Entrenadores y Delegados de Campo de la sección de fútbol del Club en distintas categorías de fútbol base. Así mismo, colaboré en diversas actividades del Club Juvenil Figueroa, asesorando en la creación y puesta en marcha de un macroconciento de música alternativa local y un camponato de Futbol Sala en memoria de Miguel Angel Aillon (soldado del ejercito español fallecido en el único atentado perpetrado por la banda terrorista ETA en Córdoba) y que desde entonces se celebra todos los años durante el mes de agosto.

Mi inquietud por formar parte de la Directiva del Club Figueroa comenzó varios años antes, ante la falta de actividades culturales y la desidia y dejadez que se percibía en la acción de la directiva que estaba en activo en aquellos momentos.

Mi objetivo desde un primer momento fue la recuperación de actividades que a lo largo de los años habían desaparecido y la creación de otras nuevas que devolvieran al Club Figueroa el esplendor y la fama que había tenido en el pasado.

Desde un primer momento me esforcé por hacer partícipes de la vida del club a las distintas entidades sociales que actúan en el barrio (Asociación de Vecinos, Residencia de Ancianos, Centro de Mayores, Centros educativos y otras asociaciones culturales).

En definitiva, reavivar la vida social, cultural y deportiva del Club Figueroa y de la Barriada del Parque Figueroa y llenar de cultura la vida de los socios y habitantes del mismo. Modestamente, intenté poner un pequeño grano de arena para mejorar la vida de quienes se acercaban al Club y a nuestro querido Barrio. Juzguen ustedes si lo conseguimos.